martes, 10 de mayo de 2016

Lectores RSS

¿Qué son lectores RSS?
RSS es una forma muy fácil para que puedas recibir, directamente en tu computadora o en una página web online información actualizada sobre tus páginas web favoritas, sin necesidad de que tengas que visitarlas una por una. Esta información se actualiza automáticamente, sin que tengas que hacer nada. Para recibir las noticias RSS la página deberá tener disponible el servicio RSS y deberás tener un lector RSS.

Tipos de lectores RSS:
Lectores RSS que se instalan directamente en el ordenador: Son programas que se instalan en cada computadora. Cuando se tiene abierto este programa, el programa accede cada cierto tiempo a las páginas web suscritas para traer las actualizaciones directamente al ordenador de uno.

Lectores RSS online: Los lectores RSS online cumplen la misma función que los programas que se instalan en la computadora, aunque en este se hace todo a través de una página web. Para ello, uno se tiene que dar de alta en la página web que ofrece ese servicio y dar de alta un perfil.

Lectores RSS en tu navegador web o programa de correo electrónico: También se puede recibir las actualizaciones de las páginas web a través del navegador web o del programa de correo electrónico. Algunos de los navegadores y clientes de correo más conocidos que permiten hacer esto son: Internet Explorer, Mozilla Firefox, Outlook Express o Mozilla.




Ventajas
1.      Las páginas web y blogs distribuyen a través de los canales RSS las últimas actualizaciones de aquellas páginas web que son de su interés. A través de RSS podrás enterarte de las últimas noticias.
2.     El RSS brinda un ahorro en el tiempo de navegación y búsqueda de información. En el lector RSS, el usuario tendrá un resumen de los artículos para poder decidir qué información quiere leer.
3.      Recibir las fuentes o Canales RSS de tus páginas web favoritas es totalmente gratuito. 

Desventajas
1.      Algunos de los programas o lectores RSS no están en español.
2.      No todos los lectores RSS muestran las fotos.
3.      Recibir los canales RSS crea mayor tráfico y demanda en el servidor, por lo que puede hacer que la conexión a Internet se vuelva algo más lenta.

4.      Es posible que algunas páginas web de interés no publiquen todavía sus noticias a través de un canal o fuente RSS.

jueves, 3 de marzo de 2016

Oficinas virtuales vs oficinas en renta




Por: Galor

Hoy en día un cada vez más alto número de empresarios prefieren utilizar el recurso de la virtual para relacionarse con sus empleados y equipos de trabajo. En tanto que se trata de una oficina virtual que no ocupa un sitio o un espacio físico determinado, no es un lugar a donde lleguen diariamente los empleados. Así que, las herramientas de las que se vale una oficina virtual son predominantemente online y muchas de ellas no representan ningún costo o bien, tienen un costo mínimo para la comunicación interna.
Algunas de las mayores ventajas que poseen las oficinas virtuales frente a las oficinas en renta son: La disminución de costos al no necesitar de un espacio físico por el que deba pagarse una renta mensual. Esto permite ahorrar significativas sumas de dinero a las empresas o negocios. Otra ventaja se refiere al confort que representa para el empleado la posibilidad de trabajar desde cualquier sitio, incluso desde su casa. Por este lado, no sólo el dueño del negocio puede ahorrar costos, sino también los empleados que no deben gastar en traslados. Además, los horarios de las oficinas virtuales suelen ser más flexibles que aquellos de las oficinas tradicionales, pues aunque en muchas oficinas convencionales existen facilidades al respecto, nunca podrán equiparase con las que promete el poder realizar el trabajo desde casa.
Por otra parte, las desventajas que las oficinas virtuales presentan frente a las oficinas en renta también son importantes. Algunas de éstas son la comunicación que, aunque en la actualidad se ha visto enormemente favorecida por la tecnología, excluye la posibilidad de comunicarse de persona a persona o bien, el trato directo que en ocasiones resulta más práctico, ágil y favorecedor para tratar cuestiones laborales. A esto debe añadírsele la completa dependencia de internet que tienen las oficinas virtuales, pues sin esta herramienta es imposible laborar. Además, no cuentan con los espacios que las oficinas convencionales sí tienen para realizar juntas y reuniones, o planear citas con clientes; el no contar con estos espacios, resta cierta imagen a las empresas frente a quienes desean contratar sus servicios.

No obstante estas desventajas, existen formas de contrarrestar y hasta eliminar las desventajas por ello es importante rodearse de todas las herramientas necesarias como boletines, folletos, cartas y tarjetas virtuales, entre otras, para asegurar el contacto directo tanto con los empleados como con los clientes. También es muy importante mantener un perfil altamente profesional para brindar la credibilidad e inspirar la confianza necesaria.



Para ver esta noticia completa, oprima aqui: http://www.emprendices.co/oficinas-virtuales-vs-oficinas-en-renta-pros-y-contras/